<< Click to Display Table of Contents >> Navigation: Ventas > Comprobantes > Cancelación de CFDI |
El “Servicio de Cancelación de Factura Electrónica” es un sistema electrónico integral que ha desarrollado el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que los contribuyentes emisores de comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) soliciten la cancelación de los mismos.
A fin de conocer cómo funciona el nuevo servicio de cancelación de CFDI, se ha desarrollado a manera de ejemplo la presente “Guía Práctica”, en la cual se señala el proceso que deberás implementar para tus próximas cancelaciones.
De conformidad con el Artículo 29-A, cuarto y quinto párrafos del Código Fiscal de la Federación y las reglas 2.7.1.38. y 2.7.1.39. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente, se establece que las solicitudes de cancelación se pueden realizar a través del Portal del SAT por Internet.
El proceso de solicitud de cancelación es en línea, mismo que consiste en realizar la captura de la información estando conectado a Internet; sin necesidad de descargar algún software en la computadora, hasta obtener el acuse de cancelación.
El proceso de cancelación consiste en lo siguiente:
El emisor del CFDI envía una solicitud de cancelación al receptor de la factura, conforme al siguiente procedimiento:
•El emisor ingresa una solicitud de cancelación de un CFDI a través del “Servicio de Cancelación de Factura Electrónica” en el Portal del SAT.
•El Buzón Tributario recibirá del “Servicio de Cancelación de Factura Electrónica” los siguientes datos: RFC, Nombre del emisor y folio(s) fiscales de la(s) factura(s) a cancelar y enviará un mensaje de interés al correo electrónico del receptor del CFDI con la siguiente información:
•Recibiste una solicitud de cancelación de factura, consulta tu Buzón Tributario.
•El receptor del CFDI ingresa al Buzón Tributario y procede a abrir la notificación (mensaje) de la solicitud de cancelación recibida, mismo que contendrá lo siguiente:
a) Mensaje 1
<<Nombre emisor>> solicita la cancelación de la(s) factura(s) con folio(s) <<números de folio>>, cuentas con tres días a partir de la fecha de la depósito de este mensaje, para aceptar o rechazar la solicitud de cancelación; en caso de que no envíes una respuesta, la cancelación se aceptará automáticamente.
b) Mensaje 2
<<Nombre emisor>> solicita la cancelación de la(s) factura(s) con folio(s) <<números de folio>>; en caso de que no envíes una respuesta en un periodo de tres días a partir de la fecha de la depósito de este mensaje, la cancelación se rechazará automáticamente.
Nota. Este mensaje lo recibirá el receptor el CFDI, únicamente cuando el emisor solicita una segunda petición de cancelación.
En ambos mensajes se indicará al receptor del CFDI que para aceptar o rechazar la solicitud de cancelación, debe ingresar al “Servicio de Cancelación de Factura Electrónica” que se encuentra en el Portal del SAT.
•Posteriormente, el receptor debe ingresar al “Servicio de Cancelación de Factura Electrónica” que se encuentra en el Portal del SAT, para aceptar o rechazar la solicitud de cancelación de CFDI.
El receptor del CFDI contará con tres días hábiles, a partir de la recepción de la solicitud de cancelación, para responder por el mismo medio si acepta o rechaza la cancelación.
Si al término de esos tres días el receptor no ha dado una respuesta, el SAT considerará como aceptada la cancelación del CFDI.
Sólo en ciertos supuestos deberás contar con la aprobación del receptor para poder realizar el proceso de cancelación de facturas, mismos que se señalan en la presente guía.
Para facilitar la cancelación de CFDI, el emisor obtendrá información personalizada de los CFDI emitidos.
El Servicio de Cancelación de Factura Electrónica permite solicitar la cancelación de uno hasta 500 comprobantes fiscales.
Motivos por los que se puede cancelar una factura
Modalidades de las solicitudes de cancelación
Fuente de información:
https://www.sat.gob.mx/consultas/91447/nuevo-esquema-de-cancelacion